biografía
Acerca de
Thomas Peralta
Gregorio Luperón H.S.
(sept. 1995 – jun. 1997)
Ubicada en Washington Heights, Nueva York. Esta escuela me dio una base sólida en las artes de las matemáticas y las ciencias y me expuso a la ciudad de Nueva York en mis primeros años en la ciudad.
Martin Luther King Jr. H.S.
(jun. 1997 – jun. 1999)
Ubicada en el lado oeste superior de la ciudad de Nueva York. En esta escuela, continué creciendo en las artes de las matemáticas y las ciencias. Aprendí, entre otras cosas, sobre el movimiento de derechos civiles y el legado del Dr. Martin Luther King Jr.
Lehman College, CUNY
(jun. 1999 –jan. 2004)
Ubicada en el Bronx, Nueva York. Esta escuela me dio un chance legítimo para madurar y experimentar la educación superior en una universidad donde se respeta la diversidad.
You (1992) – parque arcoíris. Esta canción titulada “You” la escribí apoyándome en algunos recuerdos de mi infancia muy bonitos que viví en un parque que solía frecuentar mucho. A esa temprana edad no tenía las herramientas ni la destreza necesaria para escribir una canción, pero si me había nacido la musa de lo que luego se convirtió en un hit popularizado por el cantautor Anthony Romeo Santos la misma que se titula “You” en el album Formula Vol. 1 de dicho cantante. Particularmente el verso “veo arcoíris, estrellitas y el edén” fue la clave para escribir la canción porque a partir de ese verso arme toda la historia.
Señorita Thompson (1995) – prácticamente mi primera canción si tomamos en cuenta que “You” la terminé de escribir en mis primeros años en la universidad. La musa de esta canción dedicada a una maestra de la escuela secundaria Gregorio Luperón H.S. nació el primer día de clase en su aula. Ya otra maestra trató maliciosamente de mal influenciarme diciéndome “La Dra. Thompson prefiere ser llamada señorita y no doctora. Lo que me dió tiempo a meditar como lograr que la Dra. Thompson me permitiera que la llame señorita y no doctora como ella acostumbraba ser llamada por sus estudiantes. Para darle a entender a la otra maestra que con mi tacto lo podría lograr. Cuando llegue al aula el primer día temprano ella estaba de espalda y desde mi escritorio le pronuncie el título de la canción “Señorita Thompson” un poco cantado y ella se asombró y me preguntó que como le había dicho y repetí su nombre Señorita Thompson. Lluego le explique que le estaba escribiendo una canción que se titulaba Señorita Thompson dedicada a ella y que quería ser compositor. Tenía yo quince años de edad en ese entonces. Ella fue muy empática y me dijo que sí que yo podía. Me sentí muy alagado. Además, me dijo que a mí me permitiría llamarla Señorita Thompson así logre mi objetivo de probarle a la otra maestra chismosa que tal vez era más sabio de lo que ella pensaba.
La maestra de inglés de H.S., la Srta. Brassel, fue muy influyente en mi carrera como compositor (1998). Ella me enseñó todos los fundamentos de la literatura a través de novelas, películas, obras de teatro y escrituras. En su clase aprendí todos los componentes del escenario de una historia, trama, drama, personificación, símil, metáfora y las diversas formas de escrituras y obras. También me explicó que cada autor tenía una obra maestra. Por eso escribí la canción “Obra Maestra” en honor a mi querida amiga y musa Carolina; quien me inspiró a escribir mi primera obra de 114 canciones popularizadas por Anthony “Romeo” Santos.
Un Beso (1998) – en mi último semestre en la escuela secundaria pensé que tenía que escribir una canción para acercarme a una chica que fuera de mi interés cuando estuviera en la universidad y seguir escribiendo más canciones. Antes de entrar a la universidad escribí la canción “Un beso” en 1998. Al ingresar a la universidad, también pensé que quería encontrar una banda joven de bachata para que cantara mis canciones; para que de esa manera se recuerden por mucho tiempo. Cuando conocí a Carolina, mi inspiración para mis primeras canciones, pensé en escribirle cartas, pero no quería porque las cartas terminan en el zafacón o peor aún, se queman como tantas veces sucede con las cartas de amor. Por lo tanto, decidí escribir canciones. Una vez estaba frente a Gillet Hall en Lehman College y vi que alguien se acercaba y me pedía que le cantara una canción a Carolina. Canté “Un Beso” y él la grabó en una grabadora que traía consigo y le pedí si podía enviarle otras canciones que estaba escribiendo. Al principio se mostró inseguro, pero luego hicimos la conexión y comencé a enviarle las canciones atreves de Carolina.
Carolina es una persona muy talentosa y especial a quien respeto y admiro. Me dio esperanza y coraje, pero al mismo tiempo me hizo sentir miserable durante bastante tiempo. Permití que eso sucediera porque me motivó a trabajar más duro de lo que lo haría de otra manera. En parte, mi decisión fue porque así aprendí de situaciones reales a escribir canciones de amor que conectaran con las personas y se relacionaran con ellas. Además fue mi musa y me inspiró a escribir 241 canciones desde junio de 1999 hasta septiembre de 2003. Me siento afortunada por mis logros tanto a nivel académico como profesional y personal. Mi próximo objetivo es probar que el número Pi es racional y que termina en el decimosexto lugar
En la actualidad, sigo escribiendo más canciones y desarrollando aplicaciones para teléfonos inteligentes. Me interesa algún día escribir un libro y una serie de Netflix.